Nuevo

Picasso En El Punto De Mira La Picassofobia Y Los Atentados A La Cultura En El Tardofranquismo, De Hernández Henche, Nadia. Editorial Universidad De Barcelona, Tapa Blanda, Edición 1 En Español, 2018

Lo que tienes que saber de este producto

  • Año de publicación: 2018
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Arte.
  • Subgénero: Historia del arte.
  • Historia Del Arte.
  • Número de páginas: 176.
  • Incluye no.
  • Dimensiones: 24 cm de ancho x 17 cm de alto.
  • Peso: 496 g.
  • ISBN: 09788491681588.
Ver características

Características del producto

Características principales

Título del libro
PICASSO EN EL PUNTO DE MIRA LA PICASSOFOBIA Y LOS ATENTADOS A LA CULTURA EN EL TARDOFRANQUISMO
Autor
HERNÁNDEZ HENCHE, Nadia
Idioma
Español
Editorial del libro
Universidad de Barcelona
Edición del libro
1
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2018

Otras características

Cantidad de páginas
176
Altura
17 cm
Ancho
24 cm
Peso
496 g
Material de la tapa del libro
Blanda
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
No aplica
Género del libro
Arte, cine y fotografía
Subgéneros del libro
Historia del arte
Tipo de narración
Historia Del Arte
Versión del libro
No aplica
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
MEMORIA ARTIUM
Accesorios incluidos
No
Edad mínima recomendada
5 años
Edad máxima recomendada
99 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1
ISBN
09788491681588

Descripción

Picasso En El Punto De Mira. La Picassofobia Y Los Atentados A La Cultura En El Tardofranquismo

_____________________________________________________

INFORMACIÓN ADICIONAL

- Editorial: UNIVERSITAT DE BARCELONA
- ISBN: 9788491681588
- Autor: Nadia Hernández Henche
- Año de edición: 2019
- Formato: Libro Impreso
- Páginas: 175
- Peso: 600 gr
- Tamaño: 1724 x 0 cm

_____________________________________________________

DESCRIPCIÓN:

A finales de 1971, librerías y galerías de arte en España sufrieron ataques de grupos de ultraderecha, que desde incursiones nocturnas con pintura, incrementaron su grado de violencia hasta la destrucción de los grabados de la Suite Vollard en la galería Theo de Madrid. Estas agresiones han sido vistas como parte de una secuencia más amplia de ataques contra la cultura que se prolongaron hasta los albores de la transición política. Sin embargo, sus circunstancias sugieren que fueron acciones específicas y planificadas que conformaron una campaña con el propósito de destruir un símbolo: el nombre de Picasso. Este trabajo expone la responsabilidad ideológica de estos atentados y recupera la memoria de aquellos que también ocurrieron en Barcelona, donde los mismos grupos usaron cócteles molotov para arrasar la sala Taller de Picasso y la librería Cinc d'Oros. La ofensa a Picasso no provocó una respuesta oficial en Barcelona, ciudad que, incluso durante el franquismo, inauguró un museo dedicado al artista. Provocó, una respuesta artística en forma de proyectos privados y en ocasiones clandestinos, destinados a desagraviar a Picasso, al hombre y al artista. Bajo el lema «contra la violencia, inteligencia», constituyeron espacios de conciliación ética y estética cuyo análisis aporta otra perspectiva a la interpretación de la recepción del artista, y destaca que, como modelo de actitud, favoreció la aparición de conductas intelectuales y artísticas críticas ante el régimen.

Aviso legal
• Edad recomendada: de 5 años a 99 años.

48 cuotas de

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

  • 15 días de garantía de fábrica.

Librería Siglo

Tienda oficial de Mercado Libre

+500 Ventas

Otras opciones de compra

    Ver 2 opciones desde

    Preguntas

    ¿Qué quieres saber?