Nuevo | +25 vendidos

En Auschwitz No Había Prozac

Lo que tienes que saber de este producto

  • Año de publicación: 2020
  • Con índice: No
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Interes General.
  • Subgénero: Autoayuda y Superación.
  • No aplica.
  • Número de páginas: 224.
  • Incluye no.
  • Dimensiones: 15 cm de ancho x 24 cm de alto.
  • Peso: 240 g.
  • ISBN: 09789584290687.
Ver características

Características del producto

Características principales

Título del libro
En Auschwitz No Había Prozac. Edith Eger
Subtítulo del libro
En Auschwitz No Había Prozac
Autor
Edith Eger
Idioma
Español
Editorial del libro
Planeta
Tapa del libro
Blanda
Con índice
No
Año de publicación
2020

Otras características

Cantidad de páginas
224
Altura
24 cm
Ancho
15 cm
Peso
240 g
Material de la tapa del libro
Blanda
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
No aplica
Género del libro
Literatura y ficción
Subgéneros del libro
Autoayuda y Superación
Tipo de narración
No aplica
Versión del libro
No aplica
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
No Aplica
Accesorios incluidos
No
Edad mínima recomendada
15 años
Edad máxima recomendada
100 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1
ISBN
09789584290687

Descripción

En Auschwitz No Había Prozac
_____________________________________________________

INFORMACIÓN ADICIONAL

- Editorial: Grupo Planeta
- ISBN: 9789584290687
- Autor: Edith Eger
- Año de edición: 2020
- Formato: Libro Impreso
- Idioma: Español
- Páginas: 224
- Peso: 240 gr
- Tamaño: 15 x 23 cm

_____________________________________________________

DESCRIPCIÓN:

12 consejos esenciales de Edith Eger, autora del libro La bailarina de Auschwitz y sobreviviente del Holocausto, para ser feliz en tiempos difíciles. LA CÁRCEL ESTÁ EN TU MENTE LA LLAVE, EN TU MANO Edith Eger, conocida como la bailarina de Auschwitz, nos describe cuáles son las 12 prisiones mentales en las que nos recluimos tras un episodio traumático, como el victimismo, la evasión, el abandono, la culpa o la vergüenza. A lo largo de 12 breves capítulos, nos revela la sabiduría y los consejos prácticos fruto de su larga experiencia atendiendo pacientes en su consulta. A partir del sufrimiento ajeno y con el ejemplo siempre presente del largo proceso que la llevó a ella misma hasta la sanación tras escapar del Holocausto, la doctora Eger ofrece herramientas prácticas y profundas reflexiones sobre cómo vivir en libertad, cómo trascender el dolor y cómo sanar las heridas, por profundas que sean. En resumen, cómo escapar de nuestras propias prisiones mentales para disfrutar de la vida.

Aviso legal
• Edad recomendada: de 15 años a 100 años.

Paga en cuotas

Envío a nivel nacional

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

MercadoLíder Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+10mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Otras opciones de compra

  • Tienda oficial
      • Paga en cuotas

      • Envío a nivel nacional

Ver más opciones desde

Preguntas

¿Qué quieres saber?

Opiniones del producto

5.0

Calificación 5 de 5

1 calificación

Opiniones destacadas

Calificación 5 de 5

19 oct. 2023