Nuevo

Regímenes de alteridad. Estado-nación y alteridades indígenas en América Latina, 1810-1950, de Varios autores. Editorial U. de los Andes, tapa blanda, edición 2019 en español

Lo que tienes que saber de este producto

  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Ciencias sociales y humanísticas.
  • Subgénero: Sociología.
  • No aplica.
  • Número de páginas: 292.
  • Incluye no.
  • Dimensiones: 23 cm de ancho x 17 cm de alto.
  • Peso: 400 g.
  • ISBN: 09789587746396.
Ver características

Características del producto

Características principales

Título del libro
Regímenes de alteridad. Estado-nación y alteridades indígenas en América Latina, 1810-1950
Autor
Varios autores
Idioma
Español
Editorial del libro
U. de los Andes
Edición del libro
2019
Tapa del libro
Blanda

Otras características

Cantidad de páginas
292
Altura
17 cm
Ancho
23 cm
Peso
400 g
Material de la tapa del libro
Blanda
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
No aplica
Género del libro
Ciencias sociales y humanísticas
Subgéneros del libro
Sociología, sociedad y cultura
Tipo de narración
No aplica
Versión del libro
No aplica
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
No Aplica
Accesorios incluidos
No
Edad mínima recomendada
5 años
Edad máxima recomendada
99 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1
ISBN
09789587746396

Descripción

Regímenes de alteridad: Estado-nación y alteridades indígenas en América Latina 1810-1950

_____________________________________________________

INFORMACIÓN ADICIONAL

- Editorial: U. de los Andes
- ISBN: 9789587746396
- Autores: Varios
- Editores: Paula López Caballero, Christophe Giudicelli
- Año de edición: 2019
- Formato: Libro Impreso
- Idioma: Español
- Páginas: 292
- Peso: 400 gr
- Tamaño: 17 x 23 cm

_____________________________________________________

DESCRIPCIÓN:

Este libro aborda estudios de caso en México, Argentina, Paraguay, Colombia y Bolivia, explorando cómo la identidad autóctona y la posición de alteridad asociada varían según el contexto histórico. Se cuestiona si ser identificado o autoidentificarse como indígena ha mantenido un significado constante y si esta categoría ha designado siempre a las mismas personas, atributos o prácticas. La obra propone que el término indígena es un referente dinámico y sujeto a cambios históricos. "Regímenes de alteridad" reflexiona sobre la construcción de un "otro interno" que define al sujeto nacional hegemónico, cuya definición depende de las interacciones con los proyectos hegemónicos del Estado y sus narrativas nacionales.

Aviso legal
• Edad recomendada: de 5 años a 99 años.

Envío a nivel nacional

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Libreria de la U

Tienda oficial de Mercado Libre

+5mil Ventas

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 48 cuotas!

Visa
Mastercard
American Express
Crédito Fácil Codensa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Efecty

Preguntas

¿Qué quieres saber?