Nuevo

Pobreza, globalización y derecho: ámbitos global, interna, de Gonzalo Ramírez Cleves. Serie 9587104387, vol. 1. Editorial U. Externado de Colombia, tapa blanda, edición 2009 en español, 2009

Lo que tienes que saber de este producto

  • Año de publicación: 2009
  • Con índice: Sí
  • Volumen del libro: 1
  • Tapa del libro: Blanda
  • Colección: No Aplica.
  • Género: Derecho.
  • Subgénero: Derecho Público.
  • No aplica.
  • Número de páginas: 96.
  • Incluye no.
  • Dimensiones: 21 cm de ancho x 14 cm de alto.
  • Peso: 140 g.
  • ISBN: 09789587104387.
Ver características

Características del producto

Características principales

Título del libro
Pobreza, globalización y derecho: ámbitos global, interna
Serie
9587104387
Autor
Gonzalo Ramírez Cleves
Idioma
Español
Editorial del libro
Editorial U. Externado de Colombia
Edición del libro
2009
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
1
Con índice
Año de publicación
2009

Otras características

Cantidad de páginas
96
Altura
14 cm
Ancho
21 cm
Peso
140 g
Material de la tapa del libro
Blanda
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
No aplica
Género del libro
Derecho
Subgéneros del libro
Derecho Público
Tipo de narración
No aplica
Versión del libro
No aplica
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
No Aplica
Accesorios incluidos
No
Edad mínima recomendada
5 años
Edad máxima recomendada
99 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1
ISBN
09789587104387

Descripción

Pobreza globalización y derecho ámbitos global internacional y regional de regulación

El tema de la pobreza y sus relaciones con el proceso de globalización en curso ha sido trabajado recientemente por algunos autores, especialmente filósofos y economistas como Martha Nussbaum, Thomas Pogge Amartya Sen y Partha Dasgupta, y en el contexto latinoamericano por los filósofos Paulette Dieterlen y Francisco Cortés, entre otros. Recientemente los estudios de dos economistas, Emmanuel Sáez y Thomas Piketty, han sido utilizados para comprobar que el grado de inequidad en la distribución de los recursos en tiempos de globalización ha venido aumentando en la última década. Los estudios comprueban que dicho problema no solo afecta a los países en desarrollo como Colombia, sino a grandes economías, en donde se comprueba que "excluyendo las ganancias de capital, en el período 2001-2006, el 1 por ciento de la población capturó el 75 por ciento del incremento de la renta, mientras que en el período Clinton dicha apropiación fue del 46 por ciento". Así mismo en los últimos años organismos de Naciones Unidas como la FAO, y el PNUD, al igual que la OIT, ONG, grupos de derechos humanos, filósofos, economistas, sociólogos y politólogos han puesto sobre la mesa la tesis de que la pobreza global se genera por el modelo de globalización económica adoptado que reproduce a su vez otros problemas mundiales como la crisis alimentaria, el calentamiento global, la crisis de los combustibles, así como el problema de la escasez de agua potable, el costo de los medicamentos y el aumento de las catástrofes naturales, muchas de ellas generadas por el deterioro ambiental que produce el sistema económico mundial.

- Editorial: U. Externado de Colombia
- ISBN: 9789587104387
- Autor: Gonzalo Ramírez Cleves
- Año de edición: 2009
- Formato: Libro Impreso
- Idioma: Español
- Páginas: 96
- Peso: 140 gr
- Tamaño: 14 x 21 cm

Aviso legal
• Edad recomendada: de 5 años a 99 años.

Envío a nivel nacional

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

Libreria de la U

Tienda oficial de Mercado Libre

+5mil Ventas

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 48 cuotas!

Visa
Mastercard
American Express
Crédito Fácil Codensa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Efecty

Preguntas

¿Qué quieres saber?