Nuevo

Pedagogías del diálogo: Tríptico para romper el silencio, de César Andrés Falla Sánchez. Editorial U. Pedagógica Nacional, tapa blanda, edición 2021 en español

  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Ciencias sociales.
  • Subgénero: Educación y Pedagogía.
  • No aplica.
  • Número de páginas: 161.
  • Incluye no.
  • Dimensiones: 20 cm de ancho x 13 cm de alto.
  • Peso: 200 g.
  • ISBN: 09789585138858.

Descripción

Pedagogías del diálogo

_____________________________________________________

INFORMACIÓN ADICIONAL

- Editorial: U. Pedagógica Nacional
- ISBN: 9789585138858
- Autor: César Andrés Falla Sánchez
- Año de edición: 2021
- Formato: Libro Impreso
- Idioma: Español
- Páginas: 161
- Peso: 200 gr
- Tamaño: 13 x 20 cm

_____________________________________________________

DESCRIPCIÓN:

Esta obra sintetiza el proceso de montaje artístico y teatral mediante la metodología de células creativas, que permite orientar a comunidades académicas en la concepción de propuestas escénicas desde sus expectativas artísticas y argumentativas. Desde su ser estético con referentes artísticos a partir del teatro universal, el cine o la literatura, y desde su ser pedagógico con intenciones de enseñanza y aprendizaje para la construcción de una propuesta estética y didáctica, los estudiantes participantes en esta apuesta creativa bajo la orientación del autor consolidaron tres obras: "La magia de los peces", "El llamado del vacilante" y "La avenida siento con cinco", que tienen en cuenta un contexto nacional de posconflicto, donde la construcción de culturas de paz, la perspectiva investigativa del teatro del oprimido y la pedagogía del diálogo se entrelazan en un proceso de investigación-creación en aula. Este tríptico, que busca "romper el silencio", es una posibilidad dialógica desde las artes escénicas que propone no repetir patrones violentos que asimismo se naturalizan con actos de violencia directa, estructural y/o cultural y con ello ampliar la visión y dar medios de diferenciación de estas categorías, así como el material para la creación de los montajes. En ese sentido, el foco sobre la actuación propiamente dicha, en sus apelaciones a la creación y construcción de personajes, la preparación para la escena y al trabajo en equipo, al estudio de contextos históricos y poéticos como ejes de la experiencia y al contacto con comunidades rurales y urbanas en el proceso de circulación de obra, deben dar lugar a una práctica abierta donde la investigación, la creación y los contextos sociales son cada uno a su modo, componentes de la reflexión y la práctica escénica educativa permanente.

Aviso legal
• Edad recomendada: de 5 años a 99 años.

Paga en cuotas

Envío a nivel nacional

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Libreria de la U

Tienda oficial de Mercado Libre

+5mil Ventas

Preguntas

¿Qué quieres saber?