Nuevo | 3 vendidos

Los Siete Saberes Necesarios Para La Educación Del Futuro

Lo que tienes que saber de este producto

  • Año de publicación: 1999
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Educación.
  • Subgénero: Educación y Pedagogía.
  • Ensayo.
  • Número de páginas: 132.
  • Incluye no.
  • Dimensiones: 21 cm de ancho x 14 cm de alto.
  • Peso: 190 g.
  • ISBN: 09789582005993.
Ver características

Características del producto

Características principales

Título del libro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Autor
Edgar Morin
Idioma
Español
Editorial del libro
Magisterio
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
1999

Otras características

Cantidad de páginas
132
Altura
14 cm
Ancho
21 cm
Peso
190 g
Material de la tapa del libro
Blanda
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
No aplica
Género del libro
Educación
Subgéneros del libro
Educación y Pedagogía
Tipo de narración
Ensayo
Versión del libro
No aplica
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
No Aplica
Accesorios incluidos
No
Edad mínima recomendada
5 años
Edad máxima recomendada
99 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1
ISBN
09789582005993

Descripción

Los siete saberes necesarios para la educación del futuro

_____________________________________________________

INFORMACIÓN ADICIONAL

- Editorial: Cooperativa Editorial Magisterio
- ISBN: 9789582005993
- Autor: Edgar Morin
- Año de edición: 1999
- Formato: Libro Impreso
- Idioma: Español
- Páginas: 133
- Peso: 190 gr
- Tamaño: 14 x 21

_____________________________________________________

DESCRIPCIÓN:

La UNESCO se ha dedicado a pensar de nuevo la educación en términos de durabilidad especialmente en su función de encargada del programa internacional sobre la educación, la sensibilización del público y la formación para la viabilidad, lanzado en 1996 por la Comisión para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Este programa de trabajo enuncia las prioridades aprobadas por los estados y apela a éstos así como a las organizaciones no gubernamentales, al mundo de los negocios y de la industria, a la comunidad académica, al sistema de las Naciones Unidas, y a las instituciones financieras internacionales para que tomen medidas con el fin de poner en práctica el nuevo concepto de educación para un futuro viable y reformar, por consiguiente, las políticas y programas educativos nacionales. En esta empresa, la UNESCO, ha sido llamada a ejercer el papel de motor que movilice la acción internacional. Ante la necesidad que los docentes indaguen, investiguen y participen en un debate constructivo sobre los temas inmediatos y trascendentes que la educación colombiana requiere, la Cooperativa Editorial Magisterio entrega la Colección Mesa Redonda como un elemento de análisis útil, tanto para los maestros en inicio de su carrera como para los maestros con experiencia. Autores reconocidos y especializados en las diferentes áreas de pedagogía y de la educación contribuyen a enriquecer el movimiento pedagógico, a través de los libros que propenden por una educación de calidad. Colección Mesa Redonda.

Aviso legal
• Edad recomendada: de 5 años a 99 años.

Envío a nivel nacional

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Libreria de la U

Tienda oficial de Mercado Libre

+5mil Ventas

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 48 cuotas!

Visa
Mastercard
American Express
Crédito Fácil Codensa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Efecty

Preguntas

¿Qué quieres saber?