Nuevo

La Experiencia Social De La Educación, De Nancy Palacios Mena. Editorial Universidad De Los Andes, Tapa Blanda En Español

en 48x

Lo que tienes que saber de este producto

  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Educación.
  • Subgénero: Educación y Pedagogía.
  • No aplica.
  • Número de páginas: 250.
  • Incluye no.
  • Dimensiones: 25 cm de ancho x 18 cm de alto.
  • Peso: 428 g.
  • ISBN: 09789587746235.
Ver características

Características del producto

Características principales

Título del libro
LA EXPERIENCIA SOCIAL DE LA EDUCACIÓN
Autor
NANCY PALACIOS MENA
Idioma
Español
Editorial del libro
Universidad de los Andes
Tapa del libro
Blanda

Otras características

Cantidad de páginas
250
Altura
18 cm
Ancho
25 cm
Peso
428 g
Material de la tapa del libro
Blanda
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
No aplica
Género del libro
Escolar
Subgéneros del libro
Educación y Pedagogía
Tipo de narración
No aplica
Versión del libro
No aplica
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
No Aplica
Accesorios incluidos
No
Edad mínima recomendada
5 años
Edad máxima recomendada
99 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1
ISBN
09789587746235

Descripción

NOMBRE COMPLETO
La experiencia social de la educación: Un estudio de tres instituciones educativas de secundaria en Colombia

INFORMACIÓN ADICIONAL

- Editorial: U. de los Andes
- ISBN: 9789587746235
- Autor: Nancy Palacios Mena
- Año de edición: 2018
- Formato: Libro Impreso
- Idioma: Español
- Páginas: 236
- Peso: 380 gr
- Tamaño: 18 x 25 cm

DESCRIPCIÓN:

La apropiación del discurso de los derechos en la escuela secundaria ha significado la aparición entre los jóvenes de expresiones y nuevas formas organizativas que no son necesariamente aceptadas por el mundo adulto, porque se distancian del espacio político convencional y su concepción del poder. Los reclamos de los alumnos se han orientado a la trasformación de las normas, las relaciones de poder y el ejercicio de la autoridad, la petición de una mejor educación y la exigencia de mejores condiciones que garanticen su bienestar en los colegios. Este intento de flexibilizar las normas e introducir mayor horizontalidad en las relaciones sociales ha chocado con la cultura tradicional de la escuela y ha generado resistencia en las autoridades escolares. La construcción de subjetividades políticas en estudiantes de secundaria encuentra condiciones y oportunidades en contextos de socialización en los que los alumnos pueden expresarse y actuar, con miras a cuestionar y transformar las relaciones de poder entre los adultos y ellos. Así, La experiencia social de la educación identifica y analiza discursos y prácticas de reivindicación de derechos para develar formas de constitución de subjetividad política y su incidencia en el ámbito político en la escuela. Su principal objetivo es contribuir a que haya un mayor entendimiento de las reivindicaciones de los estudiantes que pugnan por el reconocimiento político y por qué se incluyan sus expectativas dentro de una relectura de la ciudadanía.

Aviso legal
• Edad recomendada: de 5 años a 99 años.

Envío a nivel nacional

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Libreria de la U

Tienda oficial de Mercado Libre

+5mil Ventas

Preguntas

¿Qué quieres saber?