Nuevo

Colombia: Una Herida Que No Cierra: Los Procesos De Paz De Los Años Ochenta, De Sara Tufano. Editorial Grupo Planeta, Tapa Blanda, Edición 2023 En Español

en 48x

Lo que tienes que saber de este producto

  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Ciencias sociales.
  • Subgénero: Sociología.
  • No aplica.
  • Número de páginas: 296.
  • Incluye no.
  • Dimensiones: 23 cm de ancho x 15 cm de alto.
  • Peso: 300 g.
  • ISBN: 09786287569294.
Ver características

Características del producto

Características principales

Título del libro
Colombia: una herida que no cierra
Subtítulo del libro
Los procesos de paz de los años ochenta
Autor
Sara Tufano
Idioma
Español
Editorial del libro
Grupo Planeta
Edición del libro
2023
Tapa del libro
Blanda

Otras características

Cantidad de páginas
296
Altura
15 cm
Ancho
23 cm
Peso
300 g
Material de la tapa del libro
Blanda
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
No aplica
Género del libro
Ciencias sociales
Subgéneros del libro
Sociología, sociedad y cultura
Tipo de narración
No aplica
Versión del libro
No aplica
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
No Aplica
Accesorios incluidos
No
Edad mínima recomendada
5 años
Edad máxima recomendada
99 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1
ISBN
09786287569294

Descripción

Colombia una herida que no cierra

_____________________________________________________

INFORMACIÓN ADICIONAL

- Editorial: Grupo Planeta
- ISBN: 9786287569294
- Autor: Sara Tufano
- Año de edición: 2023
- Formato: Libro Impreso
- Idioma: Español
- Páginas: 296
- Peso: 300 gr
- Tamaño: 15 x 23 cm

_____________________________________________________

DESCRIPCIÓN:

La lucha armada en Colombia viene ocurriendo hace más de sesenta años, pero solo a comienzos de los años ochenta se iniciaron procesos de paz con las guerrillas para intentar finalizar el conflicto. El objetivo de este libro es comparar dos de esos procesos y entender por qué tanto el gobierno de Belisario Betancur (1982-1986) como el de Virgilio Barco (1986-1990) optaron por la solución política al conflicto en lugar de la solución militar. A partir de una revisión de la literatura sobre el tema, la autora destaca sus limitaciones, proponiendo una interpretación alternativa para el estudio de las negociaciones de paz. Para tal fin, se parte de un análisis de los principales regímenes políticos en Colombia durante el siglo XX, así como del período de la Violencia y del surgimiento de las primeras guerrillas revolucionarias. Se trata de entender la crisis política de los años ochenta, cuya solución implicó recuperar el monopolio estatal de la violencia, desmovilizar las guerrillas y permitir su transformación en partidos políticos y participación en contiendas electorales. El trasfondo de ese proceso es el desmonte del régimen político conocido como el Frente Nacional y el inicio de la «apertura democrática». Al inscribir las negociaciones en un contexto más amplio de democratización y de disputas políticas, es posible identificar los cambios y alteraciones del régimen político, ofreciendo así una nueva lectura para entender los procesos de paz.

Aviso legal
• Edad recomendada: de 5 años a 99 años.

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

MercadoLíder Platinum

+10mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Otras opciones de compra

    Ver 4 opciones desde

    Medios de pago

    Tarjetas de crédito

    ¡Paga en hasta 48 cuotas!

    Tarjetas de débito

    Efectivo

    Preguntas

    ¿Qué quieres saber?