¿Cómo elegir el mejor modelo de ASUS Ryzen 3 según su precio y rendimiento?

Si quieres comprar un ASUS

Ryzen 3

teniendo en cuenta su rendimiento y su relación precio-calidad, esta guía es ideal para ti.

Comprar una

laptop

puede ser una tarea abrumadora, especialmente cuando se trata de encontrar el equilibrio entre precio y rendimiento. Los modelos de ASUS con procesadores Ryzen 3 ofrecen una excelente opción para quienes buscan eficiencia sin sacrificar el bolsillo. 

En esta guía, te ayudaremos a entender cómo elegir el mejor modelo de ASUS Ryzen 3 que se ajuste a tus necesidades específicas.

rich-text-image

Características generales de los procesadores Ryzen 3

Los procesadores Ryzen 3 de AMD pertenecen a la familia Ryzen, diseñados para ofrecer un rendimiento sólido a un precio accesible. Son ideales para tareas diarias como navegación web, consumo multimedia y juegos ligeros. A continuación, te presentamos sus características principales.

Núcleos e hilos

Los modelos Ryzen 3 cuentan con 4 núcleos y 4 hilos en sus primeras generaciones. En versiones más recientes, como las de las series 3000 y 4000, se han incluido procesadores con 4 núcleos y 8 hilos gracias a la tecnología de Simultaneous Multithreading (SMT), lo que permite un mejor desempeño en multitarea.

Arquitectura

La arquitectura de los Ryzen 3 varía según la generación, comenzando con Zen en los modelos más antiguos y evolucionando hacia Zen+, Zen 2 y Zen 3 en los más recientes. 

Zen y Zen+ se enfocaron en mejorar la eficiencia y el rendimiento por watt, mientras que Zen 2 y Zen 3 introdujeron mejoras significativas en rendimiento por ciclo de reloj (IPC) y eficiencia energética.

Proceso de fabricación

Los Ryzen 3 han sido fabricados utilizando procesos tecnológicos avanzados. Las primeras generaciones se produjeron en 14 nm, mientras que los modelos más modernos utilizan tecnología de 7 nm, lo que te brinda una mayor eficiencia energética y menores temperaturas de funcionamiento.

Frecuencia de reloj

La velocidad de reloj en los procesadores Ryzen 3 oscila entre 3.5 GHz y 4.0 GHz, dependiendo del modelo y generación. Esto los hace adecuados para tareas de rendimiento moderado y juegos ligeros.

Gráficos integrados

Algunos modelos de Ryzen 3 incluyen gráficos integrados

Radeon

Vega, como el Ryzen 3 3200G y 4300G. Estas APUs ofrecen un rendimiento gráfico suficiente para juegos casuales y tareas multimedia, eliminando la necesidad de una tarjeta gráfica dedicada en muchos casos.

Compatibilidad con el socket AM4

El socket AM4 es utilizado por los procesadores Ryzen 3, ofreciendo amplia compatibilidad con placas base de distintas generaciones. Esto permite que actualices tu sistema de manera económica dentro de la misma plataforma.

Caché

Los procesadores Ryzen 3 incorporan una amplia cantidad de caché L3, que puede variar entre 4 MB y 16 MB, dependiendo del modelo. Esto mejora el acceso rápido a datos frecuentes, aumentando la velocidad en diversas tareas.

Consumo energético

Con un TDP que varía entre 35W y 65W, los Ryzen 3 son altamente eficientes en términos de consumo energético. Esto los convierte en una opción ideal para sistemas de bajo consumo y configuraciones silenciosas.

Precio competitivo

Diseñados para el mercado de entrada, los Ryzen 3 ofrecen una excelente relación calidad-precio. Son una elección popular entre los usuarios que buscan una opción económica sin sacrificar el rendimiento.

Aplicaciones principales

Los procesadores Ryzen 3 están orientados a usuarios que realizan tareas diarias como navegación, creación de documentos y consumo de contenido multimedia. También son aptos para jugadores casuales, siendo una opción atractiva para construir PCs económicas.

rich-text-image

Factores clave para elegir un ASUS Ryzen 3

Elegir un computador ASUS con un

procesador Ryzen

3 requiere analizar varios aspectos que aseguren que el dispositivo cumpla con tus necesidades. A continuación, te presentamos los factores más importantes que tienes que tener en cuenta para tomar una decisión informada.

Propósito de uso

El primer paso es definir el uso principal del equipo. Si necesitas un computador para tareas básicas como navegación web, uso de herramientas de oficina o consumo de contenido multimedia, un ASUS con Ryzen 3 será una elección adecuada. 

También es ideal para estudiantes o trabajadores remotos que utilicen aplicaciones ligeras como Microsoft Office o plataformas de videollamadas. 

En el caso de los juegos, un Ryzen 3 con gráficos integrados Radeon Vega puede manejar títulos casuales, pero no es la mejor opción para juegos exigentes o trabajos de diseño gráfico avanzado.

Generación del procesador

El rendimiento del procesador Ryzen 3 varía según su generación. Los modelos más antiguos, como los de la serie 2000, son suficientes para tareas básicas. 

Sin embargo, generaciones más recientes, como las series 3000, 4000 o 5000, ofrecen mejoras significativas en velocidad, eficiencia energética y capacidades multitarea. Si buscas un equipo que sea más rápido y eficiente, lo ideal es optar por una generación más moderna.

Gráficos integrados

Algunos modelos de procesadores Ryzen 3, como el 3200G o el 4300G, incluyen gráficos integrados Radeon Vega. Estos gráficos son útiles para ejecutar juegos ligeros, ver videos en alta definición y realizar tareas multimedia sin necesidad de una tarjeta gráfica dedicada. 

Si planeas usar programas más exigentes o jugar títulos avanzados, es importante considerar equipos que cuenten con una tarjeta gráfica dedicada.

Memoria RAM y almacenamiento

El procesador no es el único elemento que determina el rendimiento del equipo; la

memoria RAM

y el almacenamiento también son cruciales. 

Para tareas diarias, es recomendable que el equipo cuente con al menos 8 GB de RAM, lo que permite ejecutar múltiples aplicaciones con fluidez. Si es posible, optar por 16 GB mejora aún más la experiencia, especialmente para multitarea. 

En cuanto al almacenamiento, los discos SSD son esenciales para garantizar una velocidad de respuesta rápida. Un SSD de 256 GB es suficiente para muchos usuarios, pero si necesitas más espacio, puedes elegir equipos que combinen SSD con un

disco duro

adicional.

Pantalla y resolución

La calidad de la

pantalla

es fundamental, especialmente si consumes contenido multimedia o trabajas con documentos durante largos periodos. Una resolución Full HD (1920x1080) es la mejor opción para garantizar claridad y comodidad visual. 

Además, el tamaño de la pantalla influye en la portabilidad y la experiencia de uso; las pantallas de 14 o 15.6 pulgadas suelen ser ideales para equilibrar practicidad y productividad.

Duración de la batería

En el caso de las laptops, la duración de la batería es un factor clave, sobre todo si planeas usarlas fuera de casa o la oficina. Los procesadores Ryzen 3 suelen ser eficientes en consumo energético, lo que permite una buena autonomía. 

Sin embargo, es importante revisar las especificaciones del modelo y las opiniones de otros usuarios para asegurarte de que la batería sea adecuada para tus necesidades diarias.

Conectividad y puertos

Es esencial verificar los puertos y las opciones de conectividad que ofrece el equipo. La presencia de puertos USB-C,

USB 3.0

, HDMI y un conector para auriculares son básicos para la mayoría de los usuarios. 

Además, asegúrate de que incluya Wi-Fi de última generación y, si lo necesitas, un puerto Ethernet para conexiones por cable.

Sistema operativo

Es importante confirmar si el equipo incluye un sistema operativo preinstalado. Muchas laptops ASUS con Ryzen 3 vienen con Windows 10 o Windows 11, pero algunos modelos pueden venderse sin sistema operativo, lo que requerirá que lo instales por tu cuenta o que contrates el servicio para ello.

Diseño y portabilidad

El diseño y el peso son aspectos importantes, especialmente si necesitas una laptop portátil para llevarla contigo con frecuencia. Los equipos ASUS suelen ser ligeros y compactos, ofreciendo un equilibrio entre practicidad y estilo.

Presupuesto

Por último, evalúa el precio del equipo en función de sus características. Los dispositivos con Ryzen 3 están diseñados para ser económicos, pero las configuraciones pueden variar considerablemente según factores como la cantidad de RAM, el tipo de almacenamiento o la inclusión de gráficos dedicados. 

Modelos de ASUS Ryzen 3 destacados

ASUS ofrece una variedad de modelos equipados con procesadores AMD Ryzen 3, diseñados para satisfacer las necesidades de usuarios que buscan un equilibrio entre rendimiento y precio. A continuación, te presentamos algunos de los mejores modelos disponibles.

ASUS VivoBook 15 F512DA

Este modelo cuenta con una pantalla de 15.6 pulgadas y está impulsado por un procesador

AMD Ryzen 3

3250U, acompañado de 8 GB de RAM y un SSD de 128 GB. Es ideal para tareas cotidianas como navegación web, procesamiento de textos y consumo de multimedia. 

ASUS D515DA-BR703T

Equipado con un

procesador AMD

Ryzen 3 3250U, 8 GB de RAM y un SSD de 256 GB M.2 NVMe, este portátil de 15.6 pulgadas ofrece un rendimiento sólido para tareas diarias y multitarea ligera. Su diseño elegante y construcción robusta lo hacen adecuado para estudiantes y profesionales que requieren movilidad. 

ASUS M509DA-BR460

Este portátil de 15.6 pulgadas incorpora un procesador AMD Ryzen 3 3250U, 4 GB de RAM y un

SSD

de 256 GB. Aunque la memoria RAM es de menor capacidad, sigue siendo una opción viable para usuarios con necesidades básicas y un presupuesto ajustado. 

ASUS VivoBook 14 X412F

Con un diseño compacto y ligero, este modelo de 14 pulgadas es perfecto para quienes buscan portabilidad sin sacrificar rendimiento. Está equipado con un procesador AMD Ryzen 3, ofreciendo un desempeño adecuado para tareas diarias y aplicaciones de productividad. 

ASUS M515DA-BR1394W

Este portátil de 15.6 pulgadas cuenta con un procesador AMD Ryzen 3 3250U, 8 GB de RAM y un SSD de 256 GB. Su pantalla HD y gráficos Radeon integrados proporcionan una experiencia visual satisfactoria para el consumo de contenido multimedia y tareas de oficina.

rich-text-image

Conclusión

Elegir el mejor modelo de ASUS Ryzen 3 implica considerar una variedad de factores, desde el rendimiento del procesador hasta el precio y las necesidades específicas de uso. 

Al evaluar cuidadosamente cada uno de estos aspectos, puedes encontrar una laptop que no solo satisfaga tus necesidades actuales, sino que también ofrezca un excelente valor a largo plazo.