Si deseas conocer más sobre la historia de Positivo, una de las marcas pioneras en el campo de la informática en Brasil, quédate aquí y lee este artículo. En él, contamos detalles sobre cómo una de las principales fabricantes nacionales de computadoras nació y sigue siendo relevante en el mercado hasta hoy.
Con un portafolio de varias marcas enfocadas en artículos y servicios tecnológicos, así como en educación, Positivo siempre ha demostrado ser innovadora para superar obstáculos y destacarse entre sus competidores.
Además de computadoras de escritorio y portátiles, la calidad de Positivo también se refleja en servicios de Tecnología de la Información, equipos de seguridad, software educativo, así como en los servicios prestados a empresas y entidades estatales.
A continuación, también mostraremos los detalles y diferencias de los portátiles fabricados por Positivo, ya que este es el foco de este texto, demostrando que la empresa siempre desarrolla sus productos teniendo en cuenta las necesidades de sus clientes finales.
Positivo: historia, trayectoria y marcas
Fundada en 1972 por un grupo de ocho profesores, inicialmente, Positivo se lanzó al mercado como una imprenta, Posigraf, que imprimía libros de texto, y también como un curso de preparación para la universidad, que se hizo muy popular entre adolescentes y jóvenes.
Para ir más allá en los métodos aplicados en el aula, los profesionales elaboraron un sistema educativo en forma de cuadernillos y, más tarde, iniciaron una Facultad de Informática, donde se fabricaron las primeras computadoras.
La incursión en el mercado de la informática tuvo lugar en 1989, cuando Hélio Bruck Rotenberg asumió la dirección de la facultad, después de completar su maestría en Informática en la PUC-RJ, y junto con un grupo de profesores, se dio cuenta de que sería más económico, debido a las condiciones económicas de la época, fabricar computadoras en suelo brasileño que importarlas de fabricantes extranjeros.
Desde la fabricación de los primeros modelos, Positivo ocupó un espacio vacante en el mercado y comenzó a suministrar computadoras a las escuelas, que necesitaban los equipos pero no tenían la capacidad de importarlos.
Las primeras expansiones del fabricante
Ya en 1993, Positivo volvió a sus raíces y retomó el sistema educativo formulado por la empresa, comenzando a vender software educativo a escuelas privadas. Hoy en día, Positivo Educacional ha crecido y se ha separado de la empresa principal, convirtiéndose en una parte independiente de la fabricación de equipos informáticos y tecnológicos.
Dado que la innovación es una de las características más presentes en la empresa, a mediados de los años 90, surgió un nuevo desafío cuando el fabricante comenzó a competir en licitaciones gubernamentales, ganando concursos en Paraná, donde sigue estando la sede hasta hoy, y luego expandiendo la oferta de sus productos a São Paulo, lo que puso a la marca en mayor evidencia.
Positivo comenzó a vender computadoras al por menor, es decir, a clientes individuales, solo en 2003, pero pronto se estableció como una de las marcas más vendidas a principios de los años 2000, alcanzando su punto máximo en 2004, cuando fue el fabricante de informática que más ganancias obtuvo ese año.
A pesar de la aparición de nuevas marcas que se volvieron más populares que Positivo, la empresa ya estaba consolidada y tenía un buen rendimiento, con empresas y el gobierno como principales clientes, pero sin olvidar al público externo.
Innovaciones para una nueva era
A mediados de 2015, tuvieron que reinventarse una vez más, cuando los teléfonos inteligentes se volvieron más populares, tecnológicos y accesibles, y las tabletas eran la última sensación en términos de dispositivos móviles, Positivo vio que las ventas de computadoras de escritorio y portátiles disminuían considerablemente, lo que obligó a la empresa a adentrarse en los nuevos tiempos y abordar en sus operaciones la fabricación de teléfonos celulares.
A partir de aquí, el fabricante tuvo que abrir sus puertas, creando y adquiriendo los derechos de uso de marcas extranjeras, como por ejemplo Vaio, que es una de las marcas más destacadas en un portafolio enorme que se ha ido construyendo a lo largo de los años.
Marcando para siempre la expansión de la empresa a otros sectores, en 2017, Positivo Informática pasó a llamarse Positivo Tecnología, enfatizando el hecho de que el fabricante ya no trabaja solo con informática, sino también con diversos otros productos, incluyendo la prestación de servicios tanto a empresas como al sector público.
Actualmente, la empresa se ha dividido en dos: Positivo Tecnología, que incluye todas las marcas de productos, accesorios y servicios tecnológicos, y Positivo Educacional, centrada en la innovación educativa, con un método propio que se basa en el uso de la tecnología como aliada del aprendizaje en el aula, un proyecto que ha sido exportado a más de 40 países en todo el mundo.
Con un amplio catálogo de marcas y productos, el fabricante ha buscado su lugar en el mercado y su permanencia en él, y hoy opera con teléfonos celulares, tabletas, accesorios, dispositivos para hogares y oficinas inteligentes, además de acciones en el campo educativo.
Submarcas
En constante expansión, el grupo Positivo ha adquirido y creado nuevas marcas enfocadas en diversas áreas de la tecnología, aportando soluciones innovadoras para las demandas actuales, como la seguridad de la información y dispositivos para asuntos específicos.
-
Vaio: Vaio es una marca japonesa que ingresó al mercado tecnológico proponiendo innovaciones en la producción de portátiles. En Brasil, Positivo es la responsable de la fabricación y distribución de computadoras personales bajo esta marca, que opera de forma independiente a nivel global, a pesar de haber pertenecido a Sony hasta 2014, cuando fue vendida a inversores japoneses.
-
Infinix: Creada en 2012, Infinix se hizo conocida por comercializar teléfonos celulares de bajo costo y con buen rendimiento, los derechos de la marca fueron adquiridos por Positivo en 2021. En ese mismo año, se lanzó el Concept Phone y, en colaboración con Intel y Microsoft, la marca también presentó el InBook X1. En 2022, Positivo lanzó tres smartphones en Brasil bajo el nombre de Infinix.
-
2AM: Dirigida al universo de los juegos, 2AM inició sus operaciones en 2018, fabricando accesorios, portátiles y computadoras de escritorio para juegos, en los cuales se emplean las tecnologías más avanzadas para mejorar la experiencia del consumidor, especialmente en términos de inmersión en los juegos. Positivo es responsable de la fabricación y distribución de los productos.
-
Compaq: Con una historia que se remonta a 1982, Compaq ha recorrido un largo camino, lanzando diversos productos cuyo objetivo inicial era igualar las computadoras personales a las computadoras de escritorio, lo que ayudó a empresas como Microsoft a consolidarse en el mercado. En el proceso de expansión, Positivo adquirió la marca en 2021 y desde entonces se ha convertido en la responsable de la fabricación, comercialización y asistencia técnica de las laptops, computadoras de escritorio y all-in-one de Compaq.
-
Positivo Seg: Enfocada en la seguridad electrónica, Positivo desarrolla dispositivos como cámaras de seguridad, sistemas internos de televisión, además de dispositivos de conectividad como puntos de acceso para redes inalámbricas.
-
Positivo Server y Solutions: Formando parte del catálogo de Positivo Tecnología, esta empresa fue fundada en 1988 bajo el nombre de Accept y adquirida por Positivo en 2018. Este segmento se enfoca en ofrecer soluciones asequibles con la producción y comercialización de servidores y almacenamiento, es decir, equipos para el almacenamiento de datos de servidores de un servidor específico. Además, también proporciona soluciones de infraestructura de Tecnología de la Información (TI) para empresas y servicios, trabajando para pequeñas, medianas y grandes empresas. Sus clientes también incluyen entidades gubernamentales e instituciones educativas.
-
Positivo Educacional: Conocida como el ecosistema educativo de tecnología e innovación, esta empresa se considera una entidad independiente y reúne diversas iniciativas educativas en una sola. El objetivo es desarrollar acciones orientadas a las escuelas, aplicando metodologías diferenciadas y utilizando la tecnología a favor del aprendizaje. Los contenidos están dirigidos a estudiantes y profesores que, además de ser innovadores, pueden ser personalizados según las necesidades de cada institución. La metodología desarrollada en Brasil está presente en más de 40 países y el programa cuenta con más de 30 socios, incluidas marcas reconocidas como Lego.
-
Casa Inteligente: Con la expansión de Internet de las cosas (IoT), Positivo ingresó al mercado de automatización de hogares y oficinas en 2019, con el objetivo de democratizar y hacer accesible la adquisición de dispositivos y tecnologías innovadoras que transforman la experiencia diaria. En este caso, la marca es responsable de la fabricación y comercialización de accesorios para iluminación, electrodomésticos como aspiradoras robot y dispensadores automáticos de alimentos para mascotas, aplicaciones de automatización, además de accesorios para un hogar seguro, como cámaras, cerraduras automáticas, sensores de presencia, centrales de alarmas y videoporteros.
Líneas de notebooks Positivo
Con el objetivo de hacer la tecnología informática más accesible para la población, Positivo invierte en diversos tipos y modelos de notebooks y computadores, cada uno con funcionalidades y propuestas diferentes para que el consumidor pueda elegir el que mejor se adapte a sus necesidades. Por tanto, dado que el objetivo de este artículo, además de presentar la marca, es informar sobre los notebooks fabricados por Positivo, a continuación veremos qué ventajas y diferencias puede ofrecer cada línea de dispositivos.
- Positivo Motion: Con opciones de notebooks más compactos, esta línea de Positivo está destinada a aquellos clientes que necesitan más movilidad al usar el dispositivo.
-
Diseño: Diseñado para ser fácil de transportar, el modelo es más pequeño y ligero que el convencional;
-
Pantalla: Al ser más compacto, el tamaño de la pantalla puede variar según el modelo de la línea Motion adquirido, habiendo opciones con pantallas más grandes o más pequeñas;
-
Rendimiento: Este aspecto varía según la configuración del modelo elegido, habiendo modelos más básicos y otros intermedios;
-
Almacenamiento: En este sentido, hay modelos que ofrecen almacenamiento en unidades de estado sólido (SSD) o en disco duro (HD);
-
Conectividad: Ofrece puerto para cables USB y HDMI, además de Wi-Fi y otras conectividades estándar;
-
Sistema operativo: Los notebooks de esta línea pueden estar equipados con el sistema operativo Windows o Linux, según el modelo elegido;
-
Otras versiones: Además de las características ya descritas, en otras versiones de esta familia, se pueden disfrutar de otras ventajas.
-
7.1 Motion C: Los notebooks de este modelo tienen una tecla exclusiva que dirige a videollamadas con solo un toque. También cuentan con mayor calidad de audio, cámara web integrada con definición HD y soundbar de extremo a extremo con altavoces más grandes.
-
7.2 Motion C 2022: Esta línea fue diseñada con un diseño innovador, compacto y texturizado que evita las marcas de huellas dactilares del usuario. También cuenta con una tecla exclusiva que dirige automáticamente a Netflix. El fabricante también ofrece un ringlight al comprar el modelo C4128g-14.
-
7.3 Motion Q: Con siete opciones de modelo en esta línea, Positivo ofrece una variedad de colores e innovó al agregar teclas exclusivas para Netflix, Deezer y Youtube, ofreciendo entretenimiento de manera práctica. Además, cuenta con cámara web en HD, mayor calidad de audio y soundbars de extremo a extremo y mayor duración de la batería.
-
- Positivo Master: Dirigidos al mercado corporativo, los notebooks de esta línea están diseñados para satisfacer las necesidades específicas de entornos empresariales, ofreciendo un rendimiento superior.
-
Rendimiento: Con configuraciones más robustas, este modelo tiene un mejor rendimiento, memoria RAM DDR4 SDRAM, que puede expandirse hasta 32GB. Además, el almacenamiento utiliza el sistema de unidades de estado sólido (SSD), lo que hace que el notebook tenga 1 terabyte de memoria.
-
Diseño: Con la propuesta de ser para uso profesional, este notebook está fabricado con materiales resistentes y duraderos.
-
Recursos de seguridad: Los modelos de la línea Master incluyen funciones como lectores de huellas dactilares, Trusted Platform Module (TPM) y otros mecanismos de defensa para datos sensibles.
-
Conectividad: Además de estar equipados con puertos para cables USB y HDMI, los notebooks de esta línea también pueden tener accesorios de conectividad para uso empresarial.
-
Sistema operativo: Los dispositivos de esta línea vienen con el sistema Windows preinstalado, pero en este caso, hay optimizaciones para el entorno empresarial.
- Duo: Versátil y práctico, la notebook 2 en 1 fue la solución encontrada por Positivo para ofrecer una experiencia completa a aquellos que necesitan usar dos dispositivos móviles, agregando la función de tablet al notebook.
-
Diseño: Los modelos de la línea Duo tienen una pantalla con bisagras que permiten que el componente sea girado y doblado por completo, permitiendo su uso como tablet. Además de estas posibilidades, el dispositivo es ligero y compacto.
-
Pantalla: Con tecnología touchscreen, la pantalla permite que el usuario interactúe directamente con los contenidos utilizando solo los dedos o un lápiz stylus.
-
Configuraciones: Los modelos de esta línea pueden tener configuraciones variadas, pero están equipados con el procesador Intel Celeron Dual Core y tienen 4 MB de caché y memoria RAM.
-
Almacenamiento: Esta línea también cuenta con dispositivos que varían en capacidad de almacenamiento, pudiendo ser de 64GB o 128GB. La memoria puede ampliarse a través de una tarjeta micro SD de hasta 128 GB.
-
Conectividad: En general, están equipados con puertos USB, HDMI, además de salida de audio y cable de energía. El dispositivo también cuenta con tecnología Bluetooth, que permite compartir datos sin necesidad de cables.
-
Sistema operativo: La línea Duo está equipada con el sistema Windows, versión 10 u 11 Home.
- Vision C14: Aquí, el diferencial principal es la tecnología Lumina Bar, desarrollada exclusivamente en Brasil por Positivo para esta línea de dispositivos. El recurso consiste en la instalación de barras de iluminación alrededor de la pantalla del notebook, proporcionando una claridad y brillo mejorados para video llamadas.
-
Diseño: Los notebooks de esta línea presentan un formato más compacto y una pantalla de 14 pulgadas. Además, vienen equipados con iluminaciones alrededor, como se mencionó anteriormente.
-
Configuraciones: Diseñados con tecnologías que satisfacen las demandas diarias, ofrecen un rendimiento suficiente para tareas como navegación en internet, uso de aplicaciones y reproducción de medios.
-
Procesador y almacenamiento: Equipado con Intel Celeron Dual Core, tiene 4GB de memoria RAM. Además, tiene almacenamiento sólido de 128 eMMC. En caso de ser necesario expandir la memoria, el dispositivo tiene un slot SATA.
-
Conectividad: Como todos los notebooks de la marca, tiene puerto USB, HDMI, entrada de audio y otras conectividades estándar. Sin embargo, también tiene una tecla exclusiva para conectar con celulares, lo que brinda más practicidad al permitir la sincronización de fotos, aplicaciones, mensajes y otras funciones.
-
Sistema operativo: Los notebooks de las líneas Vision C 14 están equipados con el sistema Linux o Windows, según el modelo elegido.
-
Otras versiones:
-
Con el Vision C 15, el usuario aún tiene la oportunidad de acceder a juegos directamente en la nube con el Xbox Game Pass Ultimate 2. Para jugar, solo es necesario emparejar el control de la consola de videojuegos en el notebook y disfrutar.
-
En el Vision i5, el diferencial radica en la posibilidad de expandir la memoria de almacenamiento, ya que el dispositivo tiene **dos slots, uno SSB NVMe M.2 y otro SSD/HDD SATA 2,5”.
-
Tecnologías exclusivas
En un escenario en el que la mayoría de las personas aún trabajan en un régimen híbrido o completamente en casa, como resultado de los cambios provocados por la pandemia de Covid-19, Positivo desarrolló una tecnología exclusiva en Brasil y única en la línea Vision. Los modelos vienen equipados con el Lumina Bar, que no es más que barras luminosas alrededor de la pantalla, lo que proporciona una iluminación de calidad para reuniones en línea o videollamadas con amigos y familiares.
También como consecuencia de la pandemia, Positivo lanzó al mercado el Motion C y Motion Q, cuya propuesta es ser una computadora de entrada, es decir, un dispositivo que será elegido por alguien que tendrá una notebook por primera vez, ya que el aislamiento hizo que muchas personas buscaran dispositivos móviles para trabajar y estudiar a distancia.
En estos dos modelos de la línea Motion, la cámara web es de alta definición, transmitiendo imágenes en 720p., además de tener soundbar, es decir, barras de audio integradas que funcionan como altavoces, emitiendo un sonido de excelente calidad.
Algunos modelos también están equipados con el Sistema Fanless, que enfría el dispositivo de forma silenciosa y sin que el usuario necesite usar accesorios como el ventilador, que a menudo puede emitir ruidos desagradables.
Teclas dedicadas
Diseñadas para proporcionar agilidad en el entretenimiento, la línea Motion tiene teclas dedicadas que dirigen a algunas actividades de manera instantánea.
En el modelo C, la tecla exclusiva es para conectar video llamadas, algo que se ha vuelto común en los últimos años. En el modelo C 2022, tiene una tecla dedicada para que los suscriptores de Netflix accedan a la plataforma de manera rápida.
También en la línea Motion, pero en el modelo Q, hay teclas para Netflix, Deezer y Youtube, ofreciendo diversas opciones de entretenimiento a un clic.
En el modelo Vision, además de la tecnología Lumina Bar, el usuario también puede conectar el smartphone sin necesidad de cables, simplemente haciendo clic en la tecla dedicada para esta función.
Conclusión
Consagrada como una de las mayores fabricantes de computadoras y dispositivos informáticos en Brasil, Positivo buscó innovar en el sector de tecnologías, extendiendo su presencia en diversos sectores nacionales, pero también marcando presencia en el mercado internacional, especialmente con la importación de marcas de las cuales tiene los derechos de fabricación y distribución de productos, como es el caso de Vaio, una de las marcas más conocidas de Positivo.
Aprovechando la expansión de las tecnologías y el auge de Internet de las Cosas (IoT), también invirtió en programas y accesorios de automatización para hogares, oficinas y otros lugares, comercializando desde piezas hasta aplicaciones que facilitan la administración de determinados espacios.
Con el objetivo de ampliar el impacto en la vida de las personas, Positivo también incursionó en el campo educativo, obteniendo un gran éxito, ya que promueve el aprendizaje a través de enfoques creativos y transformadores, buscando siempre emplear la tecnología a favor de los alumnos y profesores.
Además de operar en el sistema educativo privado brasileño, también exportó sus soluciones educativas, estando presente en países como Argentina, Kenia, China y Taiwán.
A pesar de haber sido superada por otras marcas como Apple, Lenovo y Acer, Positivo aún tiene su espacio en el mercado, siendo una de las opciones para quienes necesitan dispositivos con precios accesibles y buena estructura, ya sea para trabajar, estudiar o realizar tareas básicas diarias.